Ir al contenido principal

Miradas interculturales: Juventud y migración en Europa



Hoy os presento un extenso vídeo sobre el Seminario Internacional YouthME al que tuve el placer de asistir. YouthME es una experiencia grupal de empoderamiento dirigida a jóvenes adolescentes inmigrados/as en riesgo de exclusión social mediante el video social participativo. Esta se enmarca en el Programa Daphne de la Unión Europea, que pretende prevenir y combatir la violencia ejercida sobre los niños, los jóvenes y las mujeres y proteger a las víctimas y grupos de riesgo.

Sí, habéis leído bien, fue un placer asistir a este seminario y ver a adolescentes hablando de sí mismos, y qué bien hablaban! Resulta curioso ver como en la mayoría de las jornadas, congresos y seminarios sobre adolescencia y juventud a los protagonistas de esos encuentros no se les ve por ninguna parte. No se tienen muchas ocasiones de escucharles y saber de primera mano cómo viven los programas, proyectos o procesos en los que participan. Un aspecto sobre el que los profesionales tendríamos que reflexionar.

También fue interesante poder escuchar a las personas que han acompañado a estas chicas y chicos en este proceso de inclusión social, resiliencia y empoderamiento social y colectivo.

Ariadna Alonso, coordinadora del proyecto y facilitadora del mismo en Salt nos explicaba que los documentales realizados por los jóvenes eran una excusa para que estos hablaran de alguna cosa que les inquietara. En los documentales reflexionaban sobre su realidad: el barrio en el que vivían, la necesidad de romper con los estereotipos, sus sueños, etc.

Que los jóvenes creyeran en ellos mismos fue la finalidad de la utilización del vídeo como medio para expresarse. También se propusieron con estas grabaciones visibilizar en la sociedad que estos jóvenes son capaces de hacer muchas cosas y que tienen muchas potencialidades.

Como veréis en la grabación del Seminario, la utilización del video como medio para potenciar habilidades y capacidades puede dar mucho juego y creo que será interesante profundizar en la utilización del audiovisual en la educación social pero eso es otro post. To be continued.

Agradezco especialmente a Óscar Martínez la propuesta y a Isabel Vergara por las gestiones realizadas  para que pudiera asistir al Seminario. ¡Gracias cracks!




Para saber más (de estos jóvenes y de otros):



TEDxYouth Este sábado 16 de febrero en el CCCB.

Comentarios

  1. Components can be utilised wall surface coverings.
    Right now, Nike air max footwear are the top rated-promoting items in the total planet.
    air max shoes have absent a long way because they had been created in 1987.

    The strategy had come to be an incredibly known method star by by itself.

    http://www.airmax90s2013.co.uk

    ResponderEliminar
  2. Designer Air Max LTD shoes are the new type of the Nike footwear.
    If the figures add up, this may be a wonderful month-to-month monetary price
    savings. It is essential to get the correct shoe for all of your sporting things
    to do. It is the explanation that why you should really get a pair of well known branded
    footwear. http://www.airmaxcheapest.co.uk/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Entornos educativos que favorecen el trabajo colaborativo

Este es Toni Olives, educador social que junto con otros profesionales ha creado el proyecto educativo Acompañados por el viento   me invita a coger el timón y llevar el rumbo. Es una experiencia entre fácil y difícil. Resulta extraño pero mantengo el rumbo al poco tiempo de que él me explique el funcionamiento de esa rueda que gira en posición vertical. Pendiente, siempre atenta y concentrada, así es como debía estar si quería llegar a mi destino. El antes y el después de la experiencia de timonel fue un verdadero trabajo en equipo: uno estira de la cuerda, el otro le ayuda, más adelante otra persona intenta izar la vela. Y a la vuelta, ¡cuidado!, o todos colaboramos o podemos chocar con los barcos de al lado y amarrar velas accidentalmente. Este proyecto innovador nace con la intención de llevar a los adolescentes a que se dejen acompañar por el viento navegando, es decir, que se dejen acompañar, estar al lado, sin dirigir. Acercarlos a un nuevo entorno relajado, ...

Educación afectivo-sexual

Hoy os presento un vídeo realizado con una técnica de animación llamada Stop motion llamado "La Sepiente Condonera". Este vídeo, que es una iniciativa de ABD , ha sido creado con fines educativos y de sensibilización con el objetivo de promover el uso del condón independientemente del contexto, orientación sexual o condición de la persona que lo utilice. Pero la  “La Serpiente Condonera”  es mucho más, también es un espacio para hablar sobre sexualidad como es debido, es decir, abiertamente y sin complejos. Me ha resultado interesante compartir esta información con vosotros porque su objetivo es  informar, dar a conocer y resolver dudas sobre sexualidad, entendida esta desde un concepto amplio. Bajo sexualidad incluyen facetas como las emociones, el cuerpo, los riesgos, las orientaciones sexuales, la pareja, anticonceptivos, el embarazo y el aborto y también la relación con las drogas…vamos, tocan el tema de la sexualidad a fondo! y eso no en todas partes...

Dinamizando la cohesión social: Conocer otros barrios.

La percepción de un barrio según los ciudadanos estereotipos. Frena el rumor. Guía práctica para combatir los rumores, los estereotiposy los prejuicios hacia la inmigración. Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana. BCN Acció Intercultural. Una ciutat diversa, una ciutat compromesa amb la convivència i la cohesió social