Ir al contenido principal

Dinamizando la cohesión social: Conocer otros barrios.




La percepción de un barrio según los ciudadanos estereotipos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entornos educativos que favorecen el trabajo colaborativo

Este es Toni Olives, educador social que junto con otros profesionales ha creado el proyecto educativo Acompañados por el viento   me invita a coger el timón y llevar el rumbo. Es una experiencia entre fácil y difícil. Resulta extraño pero mantengo el rumbo al poco tiempo de que él me explique el funcionamiento de esa rueda que gira en posición vertical. Pendiente, siempre atenta y concentrada, así es como debía estar si quería llegar a mi destino. El antes y el después de la experiencia de timonel fue un verdadero trabajo en equipo: uno estira de la cuerda, el otro le ayuda, más adelante otra persona intenta izar la vela. Y a la vuelta, ¡cuidado!, o todos colaboramos o podemos chocar con los barcos de al lado y amarrar velas accidentalmente. Este proyecto innovador nace con la intención de llevar a los adolescentes a que se dejen acompañar por el viento navegando, es decir, que se dejen acompañar, estar al lado, sin dirigir. Acercarlos a un nuevo entorno relajado, ...

La inclusión social a través del deporte

Hola a todas y a todos. Después de haber dejado atrás hace días las comilonas navideñas he decidido hacer un post sobre deporte para empezar bien el año. En entradas anteriores las actividades deportivas ya habían surgido de manera implícita para hablar de otros temas como la cohesión de grupo, el trabajo colaborativo o la conexión con la realidad a nivel comunitario. En esta ocasión os presento un proyecto que se está llevando a cabo en el distrito de un barrio de Barcelona donde estoy trabajando actualmente. Un proyecto que mediante la práctica del Triatlón pretende promover las relaciones entre personas de diferentes entornos, culturas y estratos sociales impulsando la igualdad de oportunidades desde una perspectiva social y de cuidado del entorno. El papel que el deporte, como vemos, puede llegar a ser un a herramienta de inclusión social. Es interesante porque permite por un lado generar bienestar físico, psíquico y emocional a las personas que lo práctican y, por otro lado, of...