Ir al contenido principal

Música comunitaria y deporte: Bàsquet Beat



Hoy tercer y último capítulo de la serie: Drogas, Sexo y Rock & Roll.

Aprender música a través del baloncesto, ¿por qué no? fue lo que pensé al ver la descripción del proyecto Bàsquet Beat. Pero Josep Mª Aragay, educador social creador de este proyecto, va más allá de ese aprendizaje: ha utilizado la música como herramienta para unirla a las inquietudes y necesidades de jóvenes inmigrantes, en este caso al deporte.

Josep Mª trabaja desde la educación social con un grupo de percusión formado por chicos migrados que utiliza como instrumento base unas pelotas de baloncesto y los diferentes sonidos y ritmos que generan. Desde el ritmo hip hop que resulta del impacto de las pelotas contra el suelo puede surgir un impacto mayor: el personal y el comunitario. La situación personal de cada uno de los jóvenes es complicada es por ello que uno de los objetivos principales del proyecto es hacer que estos se hagan responsables de su propio desarrollo. Por otra parte el proyecto también aspira a ayudar a los jóvenes a conectar a una nueva realidad y una nueva ciudad para ellos y lo cierto es que lo está consiguiendo. Este proyecto socioeducativo revierte a nivel comunitario porque cuando hacen una actuación las personas dejan de ver a esos chicos como inmigrantes y pasan a valorarles por sus cualidades y destrezas.

Por cierto, hablando con Josep Mª recuerdo que me comentó algo muy significativo a cerca del proyecto: él realiza su trabajo, con profesionalidad y amor. Si, ese sentimiento que a veces nos queda velado o implícito en nuestro trabajo educativo. Ese del que nunca hablamos pero que está ahí presente. Un tema interesante también en nuestra profesión, seguro que da para un post...


Para saber más:

Más sobre Bàsquet Beat

Comusitària: arte para la construcción social

Proyecto 4cordes

Fundación igual Arte Vigo, Galicia.

Amo Beethoven Educación Musical para sordos, Venezuela.

Comentarios

  1. Wow that was odd. I just wrote an incredibly long comment but after I clicked submit my
    comment didn't show up. Grrrr... well I'm not writing all that over again.
    Anyways, just wanted to say great blog!

    Feel free to visit my webpage シャネル販売

    ResponderEliminar
  2. What's up to every single one, it's really a good for me to
    pay a visit this site, it consists of valuable Information.


    Also visit my web site - coachhandbagsoutletshop2013.com

    ResponderEliminar
  3. Good day! I could have sworn I've visited this website before but after going through many of the articles I realized it's new to me.
    Regardless, I'm definitely pleased I found it and I'll be book-marking
    it and checking back often!

    my blog: シャネル バッグ

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Entornos educativos que favorecen el trabajo colaborativo

Este es Toni Olives, educador social que junto con otros profesionales ha creado el proyecto educativo Acompañados por el viento   me invita a coger el timón y llevar el rumbo. Es una experiencia entre fácil y difícil. Resulta extraño pero mantengo el rumbo al poco tiempo de que él me explique el funcionamiento de esa rueda que gira en posición vertical. Pendiente, siempre atenta y concentrada, así es como debía estar si quería llegar a mi destino. El antes y el después de la experiencia de timonel fue un verdadero trabajo en equipo: uno estira de la cuerda, el otro le ayuda, más adelante otra persona intenta izar la vela. Y a la vuelta, ¡cuidado!, o todos colaboramos o podemos chocar con los barcos de al lado y amarrar velas accidentalmente. Este proyecto innovador nace con la intención de llevar a los adolescentes a que se dejen acompañar por el viento navegando, es decir, que se dejen acompañar, estar al lado, sin dirigir. Acercarlos a un nuevo entorno relajado, ...

Dinamizando la cohesión social: Conocer otros barrios.

La percepción de un barrio según los ciudadanos estereotipos. Frena el rumor. Guía práctica para combatir los rumores, los estereotiposy los prejuicios hacia la inmigración. Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana. BCN Acció Intercultural. Una ciutat diversa, una ciutat compromesa amb la convivència i la cohesió social

Educación afectivo-sexual

Hoy os presento un vídeo realizado con una técnica de animación llamada Stop motion llamado "La Sepiente Condonera". Este vídeo, que es una iniciativa de ABD , ha sido creado con fines educativos y de sensibilización con el objetivo de promover el uso del condón independientemente del contexto, orientación sexual o condición de la persona que lo utilice. Pero la  “La Serpiente Condonera”  es mucho más, también es un espacio para hablar sobre sexualidad como es debido, es decir, abiertamente y sin complejos. Me ha resultado interesante compartir esta información con vosotros porque su objetivo es  informar, dar a conocer y resolver dudas sobre sexualidad, entendida esta desde un concepto amplio. Bajo sexualidad incluyen facetas como las emociones, el cuerpo, los riesgos, las orientaciones sexuales, la pareja, anticonceptivos, el embarazo y el aborto y también la relación con las drogas…vamos, tocan el tema de la sexualidad a fondo! y eso no en todas partes...