Ir al contenido principal

Jugando a trasformar espacios públicos




El pasado 13 de noviembre diversos agentes sociales nos reunimos para participar en el segundo workshop del proyecto CiutatBeta llamado "Participació, Joc, PlayCity". Este tuvo lugar en el CCCB, sede habitual del proyecto donde pensar y crear los prototipos de las acciones que luego se llevan a cabo en un territorio en concreto.

Si, la cosa tiene su miga: ya nos ves a todos devanándonos los sesos y sacando de nuestras cabezas, tablets y carpetas lo mejor de nuestra creatividad, experiencia y juicio para dar forma a un prototipo. Si, si, ni más ni menos que una propuesta expuesta los votos y opiniones de los demás compañeros y a la incertidumbre. Si señor, nosotros nos lo curramos, le damos forma y luego ya veremos si se lleva a cabo pero lo primero es pensar y repensar: ¿Que intervenciones en el espacio público podemos hacer para que la ciudadanía reflexione sobre su entorno? ¿Qué juegos pueden ser los más apropiados para conseguir este objetivo? ¿Cómo diseñar una acción que pueda trascender en el territorio y las personas que lo habitan?.

Sudamos la gota gorda pero valió la pena ya que nos salieron 4 prototipos de lo más hermosos y si no, echadle un vistazo clicando en la foto!


*



Creo que, como bien apuntaba Sonia Camallonga del Colectivo Transeünsts, todos ellos reúnen cualidades suficientes como para ser llevados a cabo en el territorio. Pero...¿y si el día 22 cuando realicemos la acción escogida no nos sale como habíamos pensado? Será cuestión de lanzarse sin miedo a la incertidumbre y aprender de la experiencia. Nos vemos en Gerona!


#edusotv también estará en:

30 Noviembre: Jornada de dinamización de la Internet Social

18 Noviembre: 3er Workshop de CiutatBeta "Cultura Colectiva"


* Imagen: Trànsit Projectes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entornos educativos que favorecen el trabajo colaborativo

Este es Toni Olives, educador social que junto con otros profesionales ha creado el proyecto educativo Acompañados por el viento   me invita a coger el timón y llevar el rumbo. Es una experiencia entre fácil y difícil. Resulta extraño pero mantengo el rumbo al poco tiempo de que él me explique el funcionamiento de esa rueda que gira en posición vertical. Pendiente, siempre atenta y concentrada, así es como debía estar si quería llegar a mi destino. El antes y el después de la experiencia de timonel fue un verdadero trabajo en equipo: uno estira de la cuerda, el otro le ayuda, más adelante otra persona intenta izar la vela. Y a la vuelta, ¡cuidado!, o todos colaboramos o podemos chocar con los barcos de al lado y amarrar velas accidentalmente. Este proyecto innovador nace con la intención de llevar a los adolescentes a que se dejen acompañar por el viento navegando, es decir, que se dejen acompañar, estar al lado, sin dirigir. Acercarlos a un nuevo entorno relajado, ...

Dinamizando la cohesión social: Conocer otros barrios.

La percepción de un barrio según los ciudadanos estereotipos. Frena el rumor. Guía práctica para combatir los rumores, los estereotiposy los prejuicios hacia la inmigración. Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana. BCN Acció Intercultural. Una ciutat diversa, una ciutat compromesa amb la convivència i la cohesió social

Educación afectivo-sexual

Hoy os presento un vídeo realizado con una técnica de animación llamada Stop motion llamado "La Sepiente Condonera". Este vídeo, que es una iniciativa de ABD , ha sido creado con fines educativos y de sensibilización con el objetivo de promover el uso del condón independientemente del contexto, orientación sexual o condición de la persona que lo utilice. Pero la  “La Serpiente Condonera”  es mucho más, también es un espacio para hablar sobre sexualidad como es debido, es decir, abiertamente y sin complejos. Me ha resultado interesante compartir esta información con vosotros porque su objetivo es  informar, dar a conocer y resolver dudas sobre sexualidad, entendida esta desde un concepto amplio. Bajo sexualidad incluyen facetas como las emociones, el cuerpo, los riesgos, las orientaciones sexuales, la pareja, anticonceptivos, el embarazo y el aborto y también la relación con las drogas…vamos, tocan el tema de la sexualidad a fondo! y eso no en todas partes...